


para realizar este trabajo necesitamos
-cesta de mimbre
-pinturas acrilicas en dos tonos que contrasten-yo he usado granate y un beis oscuro tirando a lino
-recorte de servilleta
-barniz
-cera con betun de judea
-oro de dedo
-pinceles
-trapo para retirar el esceso de cera y betun
MODO DE REALIZARLO
1º--pintamos el fondo de la cesta con el color mas claro y en el centro un circulo a todo el alrededor, esto lo hacemos por el lado de dentro y por fuera
2º--con el color mas oscuro pintamos el resto de la cesta.
Al ser mimbre en esta primera mano insistiremos bien con los colores y el pincel para que la pintura penetre bien por todas las rendijas de la cesta
3º--dejamos secar
4º--damos otra mano de color a la cesta. donde pintemos en claro y en oscuro, en esta ocasion tendremos cuidado de no pasarnos de los margenes que tenemos para cada color.dejamos secar
5º--recortamos el motivo de servilleta que hemos escojido, quitamos las capas blancas y con barniz acrilico pegamos nuestro motivo al fondo de la cesta(Recordad-que para evitar arrugas empezaremos pegando desde el centro del motivo hacia los bordes) dejamos secar
6º--damos otra mano de barniz, en esta ocasion la damos a toda la cesta por las dos caras.dejamos secar
7º--repetimos otra mano de barniz para que nuestro trabajo quede bien protejido
--con esto ya tendriamos el trabajo, pero nosotros lo vamos a dar otro toque envejeciendolo un poco y dandole unos brillos con dedo de oro
8º--con la mezcla de cera y betun pasamos por todo el trabajo, tanto por dentro como por fuera, dejamos unos minutos
9º--con un trapo de algonodon quitamos el esceso de cera y betun y frotamos con suavidad para sacar brillo
10º--cojemos el oro de dedo y damos unos toques por toda la cesta,dejando libre el motivo de servilleta
con esto ya abremos acabado nuestro trabajo
3 comentarios:
Maestra como siempre me dejas con la boca abierta... yo quiero ser como tú... Te voy a copiar para dar como regalo el dia de Navidad (nosotros somos de REyes)que me gusta dar un detalle.
Pero, vamos que bonito y como siempre con explicaciones, una cucada son preciosas
¡Una idea estupenda! Quedan muy bien, seguro que me animo a probar. Besos.
Publicar un comentario